¿Vas a reservar una experiencia? ¡Ten en cuenta la Bodega de Guardia!

Las bodegas de la Ruta del Vino Almansa superaron las 1.000 visitas en 2024

El enoturismo sigue consolidándose en nuestra comarca. Durante 2024 y según datos de un informe de ACEVIN (Asociación Española de Ciudades del Vino), las bodegas que forman parte de la Ruta del Vino Almansa recibieron más de 1.000 visitas, un hito que refleja el creciente interés por descubrir nuestras experiencias enoturísticas, gastronomía y patrimonio. 

Una parte importante de estas visitas a las bodegas se ha canalizado directamente a través de la propia Ruta del Vino Almansa, lo que demuestra la importancia de contar con una plataforma común de promoción y coordinación que acerque nuestra oferta enoturística a visitantes de toda España y, por supuesto, a todos los que también llegan desde fuera de nuestras fronteras. 

Experiencias enoturísticas que van más allá del vino

Desde su fundación, Ruta del Vino Almansa ha conseguido llegar un paso más allá, logrando que los visitantes puedan disfrutar de los recorridos guiados por nuestras bodegas, donde pueden conocer la esencia de nuestra tradición vitivinícola y cómo se elaboran nuestros vinos con el sello de calidad de DO Almansa.

Con todo ello, nuestra ruta consigue un gran valor añadido de la mano de la gran gastronomía local que puede disfrutarse en los restaurantes asociados a la ruta, que maridan a la perfección con cualquiera de nuestros vinos tintos, rosados y blancos. Además, todos los que nos visitan han quedado prendados del riqueza patrimonial y cultural, junto a la oferta de ocio, que tenemos en los cuatro municipios de Ruta del Vino Almansa: Almansa, Alpera, Higueruela y Hoya Gonzalo.

Abril, octubre y noviembre, los meses con más visitas a Ruta del Vino Almansa

El informe elaborado para ACEVIN pone de manifiesto que los meses con mayor afluencia fueron abril, octubre y noviembre, coincidiendo con periodos de clima más suave en otoño.

Esta cifra de visitantes en 2024 refleja el interés cada vez mayor por descubrir toda la riqueza enoturística, gastronómica y patrimonial que tiene Ruta del Vino Almansa: ¡que actualmente cuenta con más de 30 empresas e instituciones asociadas! De este modo, nuestra ruta no solo atrae visitantes, sino que también impulsa la economía local y fortalece la identidad de nuestra comarca. Nuestra ruta sigue al alza, consolidándose como un destino imprescindible para los amantes del vino, la gastronomía y la cultura. 

Seguir creciendo en 2025

Tras estos resultados tan positivos, el objetivo para 2025 es seguir creciendo y superar la cifra alcanzada durante el 2024. Cristina Maldonado, coordinadora de la Ruta del Vino Almansa, ha confirmado que «estos datos de ACEVIN destacan el trabajo que estamos haciendo desde la Ruta para fomentar el enoturismo en nuestra comarca. Esperamos seguir creciendo en 2025, superando anualmente el número de visitas del año anterior».