¿Vas a reservar una experiencia? ¡Ten en cuenta la Bodega de Guardia!

¿Cómo llegar a la Ruta del Vino de Almansa desde Madrid, Valencia, Alicante o Murcia?

¿Planeas una escapada de enoturismo a Ruta del Vino Almansa en lo que queda de 2025? En esta guía te explicamos cómo llegar a la Ruta del Vino de Almansa desde Madrid, Valencia, Murcia o Alicante, y cómo desplazarte entre sus municipios: Almansa, Higueruela, Alpera, Hoya Gonzalo y Bonete.

¿Dónde está la Ruta del Vino de Almansa?

La Ruta del Vino de Almansa se encuentra al este de la provincia de Albacete, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Esta ruta forma parte de la Denominación de Origen Almansa y abarca varios municipios con fuerte tradición vinícola y con vinos reconocidos en todo el mundo. Es un destino ideal para los amantes del vino y que busquen una experiencia gastronómica única: ¡enoturismo de muchísimo valor!

¿Cómo llegar a Ruta del Vino Almansa?

Si vas a venir en coche, llegar a Almansa por carretera es la opción más cómoda y flexible. La localidad cuenta con acceso directo a través de autovías nacionales. En caso de que vengas a Ruta del Vino Almansa desde Madrid, tienes una distancia de unos 320 kilómetros por autovía (a-3 y a-31), mientras que también puedes llegar tanto en tres como en autobús.

Desde Alicante, la autovía a-31 conecta directamente con Almansa, con desvíos también hacia Alpera, Higueruela y Hoya Gonzalo al pasar Almansa y con la que podrás llegar fácilmente a cualquiera de las cuatro localidades. Si te diriges a Almansa desde Murcia, podrás hacerlo por la autovía a-7 llegando al desvío de Elche para después buscar la autovía a-31 dirección Albacete que te lleve hasta Almansa.

Desde Valencia, puedes acercarte a Almansa por la autovía A-35, dirección Almansa desde la capital del Turia. Para llegar a Alpera, Higueruela y Hoya Gonzalo, los desvíos después de Almansa son los mismos que hemos descrito cuando vayas desde Alicante a nuestra ruta.

i te vas a desplazar en tren, la estación de Almansa está conectada por líneas de media distancia con las principales ciudades del entorno (revisar horarios en www.renfe.com): Valencia, Alicante o Madrid.

Si vuelas desde otra parte de España o fuera de España en avión, los aeropuertos más cercanos son el Aeropuerto de Alicante-Elche (ALC), a 1 hora en coche, el Aeropuerto de Valencia (VLC), a 1 hora y 30 minutos o Aeropuerto de Albacete (Los Llanos), con vuelos nacionales limitados.

¿Cómo moverse desde Almansa a Higueruela, Alpera y otros pueblos de la ruta?

Una vez en Almansa, es posible visitar fácilmente el resto de los municipios que forman parte de la Ruta del Vino de Almansa. La mejor opción para desplazarse es en coche particular o de alquiler. También puedes optar por un taxi o alquilar un coche para moverte hasta las otras localidades, que se encuentran a muy pocos kilómetros de Almansa, tal y como te explicamos a continuación:

1. Higueruela

La distancia desde Almansa es de unos 35 kilómetros, a unos 25 minutos en coche por la carretera CM-3209 y a-31.

2. Alpera

La distancia desde Almansa es de unos 24 km, quedando un tiempo estimado de conducción de 20 minutos por la autovía a-31 y la carretera CM-3201

3. Hoya Gonzalo

Para llegar hasta el municipio de Hoya Gonzalo, con una distancia desde Almansa de 38 kilómetros, por la autovía a-31 y luego por la carretera AB-219.

Planifica tu visita enoturística la Ruta del Vino de Almansa

Una vez en la comarca, podrás disfrutar de experiencias de enoturismo como catas comentadas, visitas a bodegas, rutas entre viñedos, actividades gastronómicas y alojamiento para descansar. Y, por supuesto, no podemos olvidarnos del gran patrimonio histórico y cultural con el que cuentan los municipios adheridos a Ruta del Vino Almansa.

Tienes disponibles una gran variedad de paquetes enoturísticos en Almansa, Alpera e Higueruela, en los que podrás realizar visitas combinadas de alojamientos, visitas a bodegas, experiencias gastronómicas y alojamientos en establecimientos con encanto. Ruta del Vino Almansa cuenta también con planes con experiencia rural, como en el Pantano de Almansa o también en Alpera.

En la web de Ruta del Vino Almansa también tienes la oportunidad de personalizar tu experiencia, eligiendo la bodega que quieres visitar, combinándola con un restaurante que tengas pensado disfrutar y sumarlo a alguna actividad rural: ¡y por supuesto eligiendo el alojamiento que más te interese que podrás reservar con antelación!

En caso de que solo quieras hacer la visita a una de nuestras bodegas para conocer y probar nuestros vinos con sello de calidad de DO Almansa, también te proponemos que puedas consultar las bodegas de guardia para cada fin de semana al que quieras acercarte a disfrutar de nuestra Ruta del Vino Almansa.

Ya sabes cómo llegar: ¡ahora empieza a disfrutar del vino y del mejor enoturismo!

La Ruta del Vino de Almansa te espera con bodegas llenas de historia, vinos con personalidad y pueblos que conservan una esencia única. Llegar desde Madrid, Valencia, Murcia o Alicante es fácil y cómodo, y moverte entre localidades como Almansa, Higueruela, Alpera o Bonete te permitirá descubrir la riqueza de toda la comarca. Empieza a planificar tu escapada, elige tus experiencias favoritas y vive una ruta auténtica en el corazón del vino de la Denominación de Origen Almansa.

Consulta todas las propuestas enoturísticas disponibles en www.rutavinoalmansa.com